Irakurri berri originala Diario Vascon>>

Mikel Iraeta Jugador del Amenabar Zarautz

Mikel Iraeta lleva siete temporadas con el Amenabar Zarautz. / ETXEBERRIA
Mikel Iraeta lleva siete temporadas con el Amenabar Zarautz. / ETXEBERRIA

ANTXON ETXEBERRIAzarautz.Miércoles, 4 noviembre 2020, 07:38

Mikel Iraeta cumple su séptima temporada en el Amenabar Zarautz. A sus 35 años, el central es el veterano del equipo, un jugador muy involucrado y que ha comenzado la campaña a muy buen nivel. Reside en Irún, trabaja como ingeniero en CAF de Beasain y por las tardes, cuando sale de trabajar, viene a entrenar a Zarautz. No tiene poco mérito. Quisimos conocer sus impresiones tras la finalización del choque del sábado.

–Mikel, no estamos acostumbrados a estos holgados marcadores en Zarautz, ¿37-17 al Trapagarán?

–No, la verdad estos resultados no son normales y menos en Zarautz, donde casi siempre tenemos resultados apretados, pero la verdad, nos ha salido todo bien, hemos realizado un partido muy completo y todos contentos por el resultado final. Nos hacía falta un resultado positivo tras los dos últimos partidos en los que se nos escaparon puntos importantes, con el empate ante el Málaga en Zarautz y la semana pasada con la derrota en Ciudad Real por la mínima. Había ganas de completar un buen partido. Este resultado ilusiona, vemos que el trabajo que realizamos tiene recompensa.

EL VETERANO DEL EQUIPO«Es la afición a este deporte lo que me motiva para seguir en activo a mis 35 años»SE MUESTRA AMBICIOSO«El primer objetivo es la permanencia, pero la ambición no nos tiene que asustar»

–Ya lleva unos cuantos años en Zarautz, creo que en su séptima campaña.

–Pues sí; comencé mi carrera en el Hondarriba, luego jugué en las categorías inferiores del Bidasoa y una campaña en el equipo sénior; posteriormente cinco temporadas en el Ereintza y ya llevo la séptima temporada en Zarautz.

–Siendo el balonmano un deporte donde no hay recompensa económica en Zarautz ¿ qué le motiva para seguir en activo?

–Hombre, me gusta el balonmano y todo lo que le rodea y lo paso bien con los compañeros y jugando; además me permite mantenerme en forma, pero como te digo, es la afición a este deporte lo que me motiva y que estoy muy a gusto en Zarautz.

–Reside en Irún, trabaja como ingeniero en la CAF de Beasain y juega al balonmano en Zarautz. ¿Unos poquitos kilómetros en el coche todos los días, no?

–Pues sí, es sacrificado y te quita tiempo; quizá alguno piense que estoy zumbado, pero yo disfruto así. Cada uno hace lo que le gusta y a mí me gusta el balonmano. Además, esta temporada me encuentro físicamente mejor, sin los problemas que tuve la campaña anterior; estoy con confianza, con más minutos en la cancha, por lo que, contento.

–Tienen una plantilla muy joven, y como compañeros a varios chavales a los que dobla en edad.

–Sí, tenemos una plantilla muy joven, con chavales como Aimar Unanue o Manex Kalegain que todavía, con 17 años, son juveniles, pero que ya están jugando con nosotros; Unai Vallejo tiene 18 y el resto también muy jóvenes. Yo creo que al estar rodeado de gente más joven, uno también rejuvenece. Pienso que compartiendo el día a día con chavales jóvenes, siempre aprendes cosas nuevas y, digo yo, que ellos también aprenderán algo de los veteranos como yo. Además, son chavales trabajadores, obedientes, con ganas de aprender, que vienen a entrenar con ilusión y nos dan gran calidad en los entrenamientos.

–La pasada campaña al equipo se le veía más justito; ¿este año la dinámica parece mejor?

–La plantilla más o menos es la misma, no ha habido muchos cambios, pero el año pasado estábamos un poco cansados, el estar toda la temporada en el filo de la navaja, merma, desgasta mucho. Esta temporada estamos con ganas de demostrar que somos mejor equipo y que podemos competir contra cualquiera. A veces ganaremos, otras veces perderemos, pero estamos compitiendo bien y con ganas, aunque nos da la sensación que somos la cenicienta de la categoría, a veces los árbitros se nos ríen a la cara. Que si nos ganan, nos ganen porque han sido mejores, sin ayudas.

–¿Qué objetivo se marcan para esta temporada?, ¿Ve factible clasificarse entre los cinco primeros para eludir el descenso directo?

–Ambición no nos falta, pero, viendo la trayectoria que hemos llevado años atrás, en principio no nos marcamos otro objetivo que la permanencia. Eso sí, no daremos ningún partido por perdido. Creo que estamos en disposición de plantar cara a cualquier rival, podremos ganar o perder, pero la ambición no nos tiene que asustar, eso sí, sin volvernos locos. Tenemos que ir partido a partido y hasta donde lleguemos. Está difícil, pero si tenemos a mano clasificarnos entre los cinco primeros, pelearemos por ello.

–¿Cómo se presentan las próximas semanas?

–Este próximo fin de semana tenemos descanso y el siguiente repetimos en casa, ante el Torrelavega, uno de los equipos más fuertes de la categoría.

–¿Cómo se lleva eso de meterte cada quince días en el autobús y recorrer la península, con viajes a Córdoba, Ciudad Real, Málaga, Antequera, Madrid …?

–Sabemos que Zarautz no tiene posibilidades de viajar de otra manera. Son viajes largos en autobús, pero relativizas y tratas de pasar esas largas horas de la mejor manera posible, escuchando música, jugando a cartas con los compañeros, contando chistes… Son horas que echas entre amigos, en este caso, con compañeros de equipo. Cada uno quitamos tiempo a nuestras vidas privadas, pero al final es una forma de pasar el tiempo, con tus amigos.

–Y, para terminar, ¿cómo llevan la situación que padecemos con la pandemia?

–Es una situación muy complicada para todo el mundo, con restricciones que hay que cumplir. Es en balde coger casquetas y estar de mala leche. Mejor afrontar la situación de la mejor manera posible. En mi caso particular no me puedo quejar, sigo trabajando, en mi entorno no ha habido problemas, sigo jugando al balonmano, soy un privilegiado, por lo que sería una falta de respeto quejarme. Tenemos que aceptar la situación y cada uno poner de nuestra parte para superar lo antes posible esta situación.

Advertisement