Publicado en sportberri.com.

Leer noticia original>>

zarautz jolgorio

Amenabar Zarautz seguirá siendo equipo de la División de Honor Plata gracias a la victoria conseguida en Torrelavega (21-22) que deja a los cántabros sin opción de entrar en el play-off de ascenso a la liga Asobal. Por tanto, era una final para ambos. No cabían treguas, ni despistes. Estos partidos de máxima exigencia hay que saberlos disputar. Los zarauztarras, pese a la juventud de su plantel, están curtidos en mil batallas y saben qué significa defender con orgullo el territorio en el que militan.

Nadie pudiera imaginar el desarrollo del partido tal y como se planteó en la primera mitad. Los guipuzcoanos ganaban (0-9) al cuarto de hora, resultado que no es habitual en la competición, pero que surge cuando la presión ata a unos y desata a los otros. Para entonces, el técnico local, Diego Soto, agotó los dos tiempos muertos sin encontrar respuesta en la cancha. Zarautz defendía fuerte por fuera y cerraba espacios por dentro. Contención generosa en los seis metros, sin que Julen de Carlos debiera multiplicarse bajo palos. Lo contrario sucedía en el área contraria, Pablo Salvarrey se veía sometido a un bombardeo y pese a realizar paradas de mérito el balón entraba en su meta.

Tardó más de un cuarto de hora en marcar gol el equipo local. Nico Colunga acertó con un lanzamiento de cadera para estrenar el tanteo. Con semejante diferencia a favor, los de Urbitarte sólo debían seguir siendo el equipo convencido para sacar el partido adelante. Torrelavega sólo podía mejorar. Un veterano como Genio González tiró de recursos y trató de activar la máquina cántabra, pero la desventaja era demasiada como para protagonizar una heroicidad.

Con 10-15, Urbitarte solicita un tiempo muerto tras el cual Xabat Olaizola encadena tres tantos seguidos (11-18). Queda un cuarto de hora para el final. En ese tiempo pasa de casi todo: Tarjeta roja a Marcos Dorado, presión local en toda la pista, gol anulado a Pepe Oliver y contraataque zarauztarra que concluye en gol de Ander Atorrasagasti (18-22). Tres dianas locales a la desesperada y pitido final que confirma al cuadro guipuzcoano en la categoría. Mérito incalculable dentro de la cancha y en las gradas del Vicente Trueba con nutrida y sonora presencia de fieles seguidores al cuadro de Aritzbatalde.

FICHA TÉCNICA
BM TORRELAVEGA: Murillo Santana, Pablo Salvarrey; Edu Fernández (7), Vicente Benito, Pepe Oliver (4), Saúl Campo, Genio González (4), Dalmau Huix, Sergio Rodríguez (1), Ramiro Merino, Antón Setién, Marcos Dorado (3), José Carlos Hernández, Alan Villalobos, Nicolai Colunga (2) y Álex Alonso.

AMENABAR ZKE: Julen de Carlos, Gorka Berredi; Ander Atorrasagasti (3), Mikel Martínez (2), Oihan Balenciaga (1), Markel Aizpitarte, Mikel Iraeta (1), Íñigo Etxaniz, Xabat Olaizola (4), Mikel Beristain (2), Josu Atorrasagasti, Mikel Amilibia, Eneko Goenaga (2), Andoni Zubeldia (4) y Jokin Jiménez (2).

MARCADOR CADA CINCO MINUTOS:
0–2, 0-4, 0-9, 1-10, 3-11, 5-14 (descanso)
9-15, 11-17, 11-18, 14-18, 17-21 y 21-22 (final)

Árbitros Josep Millán y Jordi Quintanar (CA Cataluña). Exclusiones de Edu Fernández (2), Ander Atorrasagasti, Xabat Olaizola (2), iosu Atorrasagasti, Eneko Goenaga. Roja directa al local Marcos Dorado.


 

Advertisement